GUARDIANES
EXTINTOS

GANADOR DEL PREMIO CREA DIGITAL 2025

Lanzamiento del proyecto transmedia Noviembre 2025

Guardianes Extintos es un libro ilustrado con realidad aumentada sobre animales en peligro de extinción y prehistóricos de Colombia.

conóce algunas organizaciones y museos que protegen a los animales

Es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la conservación del tití cabeciblanco (Saguinus oedipus), un primate endémico del Caribe colombiano en peligro crítico de extinción. Sus esfuerzos incluyen la protección y restauración de hábitats, investigación de campo y programas educativos comunitarios para garantizar la supervivencia de esta especie.

Sitio Web Proyecto Tití

WWF Colombia se centra en conservar el hábitat de especies prioritarias, reduciendo conflictos entre humanos y animales como jaguares, osos de anteojos y delfines. Trabaja en la protección de hábitats, conectividad de selvas y ríos, e impulsa pactos de conservación con comunidades para preservar la biodiversidad del país.

Sitio web WWF Colombia

Se dedica a investigar la biodiversidad y su relación con el bienestar humano. Proporciona datos, información y conocimiento para apoyar la toma informada de decisiones que contribuyan al bienestar de la sociedad y la naturaleza.

Sitio web Instituto Humboldt

WCS Colombia (Wildlife Conservation Society) trabaja en la ciencia, conservación y educación para proteger ecosistemas y fauna silvestre en el país. Publica materiales educativos sobre especies en peligro de extinción y busca generar conciencia en las comunidades locales sobre la importancia de conservar la flora y fauna silvestre.

Sitio web WCS Colombia

Trabajan por la conservación de la biodiversidad en la región de la Orinoquia colombiana. Se enfoca en la protección de especies emblemáticas como el jaguar, la danta, la nutria y el delfín rosado, promoviendo sistemas de producción sostenible y mejorando la calidad de vida de las comunidades locales.

Sitio Web Fundación Orinoquía Biodiversa

El Museo Geológico Nacional «José Royo y Gómez» alberga fósiles representativos de yacimientos paleontológicos colombianos, incluyendo mastodontes, perezosos gigantes y reptiles marinos. Ofrece exhibiciones que destacan la riqueza geológica y paleontológica de Colombia, promoviendo la educación y conservación del patrimonio fósil.

Sitio web Museo Geológico Nacional

El Museo de Historia Natural La Tatacoa se dedica a la protección y divulgación del patrimonio paleontológico del Huila, especialmente del Desierto de la Tatacoa. Ofrece exposiciones que permiten a los visitantes experimentar la diversidad prehistórica de la región y aprender sobre los animales que habitaron este entorno hace millones de años.

Sitio web del Museo de la Tatacoa

Alberga cerca de 2,000 ejemplares que representan la riqueza biológica del país. Sus salas presentan especímenes en zoología, arqueología y paleontología, explorando la naturaleza y su relación con la sociedad, desde el origen del universo hasta la evolución de los organismos y ambientes.

Sitio web del Museo

BIOTECNO – UNA LÍNEA EDITORIAL DE